Casos

Subsidio al Empleo: Un apoyo en pandemia con foco en el usuario

 ¿Cómo podemos implementar un Subsidio al Empleo de forma efectiva y con una experiencia satisfactoria para los usuarios?

  • Tipos de innovación desarrollados en este proyecto

  • Servicio

    Modelo de Atención Comportamiento de Usuarios

    Estrategia

    Redes de Colaboración Normativa

    Organización

    Roles y Competencias

    Operación

    Tecnología Procesos

  • Participantes

  • Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Ministerio de Hacienda

  • Fecha de ejecución

  • 2020

El Subsidio al Empleo surge como una política pública clave del plan de reactivación económica y laboral impulsado por el Gobierno a raíz de la pandemia del Covid-19. En ese sentido, estando aún emergencia y teniendo una alta expectativa de demanda, surgió el siguiente desafío: ¿Cómo podemos implementar un Subsidio al Empleo de forma efectiva y con una experiencia de servicio satisfactoria para los usuarios?

Cargando contenido...

Resultados

  • +800.592 subsidios entregados.
  • +83% de subsidios corresponden a PYMES.
  • 99,9% de consultas respondidas en los múltiples canales.
  • +80% de satisfacción de los usuarios.

Aprendizajes y desafíos

  • Diseñar para la implementación

    La importancia de combinar de forma integral el diseño y la implementación de una política pública para que ésta tenga los resultados esperados.

  • Considerar a los casos extremos

    Diseñar el servicio pensando en aquellos casos más complejos, pensando en la multiplicidad de consultas y dudas que pueden surgir dentro de un beneficio de este tipo. De esta manera se impacta tanto en las respuestas satisfactorias como en la experiencia de los usuarios.

  • Difundir y comunicar con impacto

    Se releva el aprendizaje de contar con una campaña de difusión integral y consistente en este tipo de políticas públicas, elemento clave para promover la adopción y uso de los beneficios en sus potenciales usuarios.

Citas

  • Al ser contadora y ver toda la problemática que se generó a raíz de la cuarentena durante el 2020, empecé a buscar algún beneficio o subsidio para mis clientes. Así me encontré con el Subsidio al Empleo. Hice la postulación y la web resultó ser muy fácil, muy amigable. La confitería se reinventó durante la pandemia, y el Subsidio nos permitió contratar a personas nuevas para continuar funcionando.

    Melva Lazo.

    Contadora Confitería La Palmera, Antofagasta.

Otros casos